DESPUÉS DE DOS SIGLOS, SE VUELVE A ESCUCHAR LOS SONIDOS DE LA MARIMBA EN EL NORTE DEL PERÚ(ZAÑA-CHICLAYO)
La Marimba que aparece en la obra de Martínez de Compañón en el siglo XVIII fue reconstruida en el Museo Afroperuano ubicado en Zaña-Chiclayo, con el apoyo de dos artistas esmeraldeños: Hugo Quiñonez y Eriberto Marrett, cultores de este instrumento musical.
La estampa titulada "Negros tocando marimba" demuestra que este instrumento musical se tocaba en el norte del Perú. Esta representación que constituye un valioso testimonio gráfico permitió su reconstrucción o recreación en el siglo XXI, ya que fue posible imaginar mediante una perspectiva geométrica el tamaño y la forma de la marimba. En el análisis de la imagen han colaborado Rafael Santa Cruz, Santiago Michael y Gabriel Amadeo.
Estampa Nº 142. Negros tocando marimba en la obra de Martínez de Compañón
La creatividad y los saberes ancestrales de los dos artistas de Esmeraldas-Ecuador, hizo posible que este modelo de marimba del siglo XVIII sea reconstruido o recreado en Zaña. El trabajo de elaboración y afinamiento de la marimba fue arduo y duró varios días.
Empezando la reconstrucción. De izquierda a derecha Eriberto Marrett, Hugo Quiñonez y Juan Paz
No hay comentarios:
Publicar un comentario